martes, 18 de noviembre de 2008

PRESENTACIÓN


El objetivo de este blog es ampliar la reflexión sobre el tema de los centros educativos , y más concretamente, de los centros educativos como comunidades de aprendizaje, posibilitando opiniones, críticas y sugerencias de cualquier navegante interesado en participar.

Para aproximarnos al tema en cuestión vamos hacer una breve introducción:

Desde los años noventa, se diagnostica que la clave de la mejora parece estar en una cultura cohesionada, por lo que se llega a que los centros escolares se constituyan en comunidades, mediante una cultura de colaboración. Se apuesta por desarrollar una comunidad en los centros escolares mediante un sistema de valores compartidos, un liderazgo moral, una agenda común de actividades y unas relaciones colegiadas.

La idea de que las escuelas deban ser comunidades da lugar a querer cambiar la naturaleza de las relaciones sociales en su seno y para convertirse en un lugar donde el trabajo sea en equipo, participativo, que potencie tomas de decisiones y el desarrollo institucional u organizativo.
Se cree que si se trabaja en equipo todos pueden aprender de todos, compartir logros, problemas, dificultades.....


Se han introducido algunos enlaces interesantes para pensar y para debatir, o simplemente para leer y ampliar el conocimiento y descubrimiento de sitios web y blogs relacionados que se encuentran por la red al alcance de todos. Se han expuesto enlaces y videos para pensar sobre la situación en la que vivimos, al igual que se han señalado comentarios de algún periódico para poder conocer la opinión de profesionales.

Los temas expuestos están tratados superficialmente, a modo de pinceladas reflexivas procedentes de la realidad social y educativa por un lado, y de la teoría pedagógica, por otro. Junto a las reflexiones, existen algunas propuestas didácticas para intervenir y pensar sobre las cuestiones y opiniones que se plantean, como por ejemplo los enlaces.
Todos los temas abordados llevan su correlación, ya que considerar los centros educativos como comunidades de aprendizaje, significa hacer referencia a la organización del centro, a cómo deberían de ser las relaciones que se establecen, la situación que viven los docentes ( maltratos, violencia), la necesaria implicación de los padres, ya que éstos tambien forman parte de esta comunidad, etc...

No hay comentarios: